A
- A.A.V.V. (1989): La Ciudad de Las Palmas y la Cultura Modernista. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.
- Abad Segura, Rafael: Alcoy: Art Nouveau y Modernismo. Alcoy. Alicante.
- Alemán Hernández, S. (2008): Las Palmas de Gran Canaria, Ciudad y Arquitectura (1870-1930). Cabildo de Gran Canaria.
- Alzola, J.M. (1999): Andrés Navarro Torrens. Cofundador del Museo Canario (1844-1926). Colección Viera y Clavijo. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.
- Anuario – Guía de la Isla de Gran Canaria por Felipe Peñaranda. Imprenta de Martínez y Franchy. Las Palmas, 1902.
- A B C de Las Islas Canarias. Guía práctica Ilustrada. Tercera edición. 1913.
- Alzola González, J.M. (2001): Biografía de una calle: la Peregrina. Ed. El Museo Canario. Colección Viera y Clavijo. Las Palmas de Gran Canaria.
- Aranda Mendíaz, M. (1994): Gabinete Literario. Arte e Historia. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
- Arrechea Miguel, Julio: Arquitectura y Romanticismo. El pensamiento arquitectónico en la España del siglo XIX. Universidad de Valladolid, 1989.
B
- Brown´s Madeira, Canary Islands and Azores. A practical and complete guide. Seventh and revised edition. 1903.
- Brown´s Madeira, Canary Islands and Azores. Thirteenth and revised edition. 1926.
C
- Campos Oramas, J. (1999): La Iglesia de San Juan de Arucas. En la estela del gótico catalán. Fundación Mapfre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria.
- Charrón Brignolas, J. (2004): Paseos Arquitectónicos por Alcoy. Alcoy.
D
- Doménech Romá, J. (2010): El Modernismo en Alcoy. Su contexto histórico y los oficios artesanales. Ed. AguaClara. Salamanca.
- Domínguez Mujica, J., Moreno Medina, C. J., Concepción Rodríguez, J.y López Caneda, R. (2009): Los torreones miradores de Las Palmas de Gran Canaria. Vocación atlántica y esplendor burgués (1857-1940). Colección Textos Universitarios. Anroart Ediciones. Las Palmas de Gran Canaria.
- Doreste, D. (1954): Crónicas de “Fray Lesco”. Ediciones de El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.
F
- Fajardo Spínola, F. (1995): Historia del Instituto de Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria y Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife.
- Florido Castro, A. (1999): Arqueología industrial en Las Palmas de Gran Canaria durante la Restauración (1869-1931). Ediciones del Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
G
- Gago, J. L. (1987): La nueva Biblioteca Insular: Exposición. Notas para la historia de 90 años de proyectos en un edificio. Prólogo de Saro Alemán.
- García del Rosario, C.; Arencibia, Y. (2003): Hitos de la enseñanza en Gran Canaria.
- García Márquez, F. y Alemany Orella, L. (1985): Catálogo del Plan Especial de Protección y Reforma Interior de Las Palmas de Gran Canaria. 4 tomos mecanografiados y custodiados en el AHPLP.
- Geoportal de Las Palmas de Gran Canaria (2008). Plan General Municipal de Ordenación. Catálogo General Municipal de Protección. Patrimonio Arquitectónico.
- Gosset, Alphonse: Traité de la construction des théatres. Paris.
- Guía del Patrimonio Arquitectónico de Gran Canaria (2005). Las Palmas de Gran Canaria.
- Guía de la Ciudad de la ciudad de Las Palmas y de la isla de Gran Canaria. Las Palmas, 1911.
H
- Hernández Gutiérrez, A. S. (1994): Arquitectura empresarial e historia: mercados, tendas, kioskos y hoteles em Gran Canaria. Consejería de Industria y Comercio. Gobierno de Canarias. Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria.
- Hernández Gutiérrez, A.S. y González Cháves, C.M. (2008): Arquitectura para la ciudad burguesa. Canarias siglo XIX. Historia Cultural del Arte en Canarias. Tomo VI. Gobierno de Canarias.
- Herrera Piqué, A. (1978): La ciudad de Las Palmas. Noticia histórica de su urbanización. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
- Herrera Piqué, A. (2003): Las Palmas de Gran Canaria. Patrimonio Histórico y Cultural de una Ciudad Atlántica. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
J
- Juárez Rodríguez, A. (2007): Nuestro Teatro Pérez Galdós. Una historia de su arquitectura. Patronato de la Fundación Canaria Teatro Pérez Galdós. Las Palmas de Gran Canaria.
L
- Laforet, J.J. (2017): Playa, hoteles y defensa. Un edificio paradigmático en Las Canteras. Mercurio Editorial. Madrid.
- Las Palmas (Gran Canaria) artística e industrial. Lujoso álbum de fotografías con un resumen histórico de la capital y de su provincia. 1927 – 28. Fotografías de Teodoro Maisch, Curt Hermann, Perestello y Juan Barrera (director artístico).
M
- Marco Dorta, E. (1964): Planos y dibujos del archivo de la catedral de Las Palmas. El Museo Canario. Las Palmas de Gran Canaria.
- Marrero Henning, Mª del Pino (1997): El colegio de San Agustín en la Enseñanza Secundaria de Gran Canaria (1844 – 1917) UNESCO, Las Palmas de Gran Canaria.
- Martín Galán, F. (1984): La formación de Las Palmas: Ciudad y Puerto. Cinco siglos de evolución. Ed. Junta del Puerto de La Luz y Las Palmas, Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Gran Canaria y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
- Martínez de Carvajal, A. I. Eclecticismo y pensamiento arquitectónico en España. Discursos, revistas y congresos. 1846-1919. Diputación Provincial de Granada, Granada, 1987.
- Morales Padrón, F. (2007): Paseando por el cielo de Las Palmas. Torres, espadañas y miradores. Ed. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
N
- Navarro Navarro, Domingo (1966): El horroroso incendio del Teatro Pérez Galdós de Las Palmas. Imprenta Imansa. Madrid.
- Navarro Pastrana, D.J. (1991): Recuerdos de un noventón. Ed. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
- Navascués, Pedro (1971): El problema del eclecticismo en la arquitectura española del siglo XIX. Revista de ideas estéticas, nº 114, págs. 111-125.
- Navascués, P., Pérez Reyes, C., Arias de Cossío, A.M.: Historia del Arte Hispánico: V. del neoclasicismo al modernismo. Alambra, 1978.
- Núñez Muñoz, Mª Fé (1986): El Archivo del Instituto de Canarias. Catálogo – Inventario. Ediciones del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.
P
- Pérez Parrilla, S. (1977): La arquitectura racionalista en Canarias (1927-1939. Ed. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria.
- Pérez Parrilla, S. (1981): La arquitectura de Las Palmas en el primer tercio del siglo XX. Colección Guagua, Las Palmas de Gran Canaria.
- Prieto González, José Manuel (2004): Aprendiendo a ser arquitectos. Creación y desarrollo de la Escuela de arquitectura de Madrid (1844-1914). Biblioteca de Historia del Arte. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid.
R
- Reguera, Eduardo (2022): Guía de una ciudad desaparecida. Crónicas de un viajero al pasado de Las Palmas de Gran Canaria. Retrografías Ediciones.
- Rodríguez Díaz de Quintana, M. (1978): Los arquitectos del siglo XIX. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria.
- Ruiz Jiménez, Crispina; Moya Salom, Juan José i García, Joel (2001): L´arquitectura del període modernista a Alcoi. En Eines. Revista de Cultura i Ensenyament. IES Pare Eduard Vitoria. Alcoy.
- Ruiz Jiménez, C. (2006): La arquitectura del academicismo al modernismo (1800-1915), Historia de Alcoy. Alcoy.
S
- Santana Santana, A. y Rodríguez Socorro, Mª. P. (2006): El Monte Lentiscal, un espacio de larga tradición turística. Ed. Idea. Santa Cruz de Tenerife.
T
- Tous Meliá, J. y Herrera Piqué, A. (1995): Las Palmas de Gran Canaria a través de la cartografía (1588-1899). Catálogo de exposición. Ed. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
V
- Varela Botella, S. (1999): Eclecticismo y modernismo en Alicante, 1850-1917. Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert”. Alicante.