Preloader image
Arenales archivos - NAVARRO + MASANET arquitectos
-1
archive,tax-portfolio_category,term-arenales-masanet,term-67,qode-social-login-1.1.4,qode-restaurant-2.0.1,stockholm-core-2.3.3,select-child-theme-ver-1.0.0,select-theme-ver-9.13,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive

OBISPO RABADÁN, 29 / CANALEJAS, 72

 

 

RECONSTRUIR UNA CASA DE 4 PLANTAS EN LA CALLE RABADÁN, 35 (HOY OBISPO RABADAN, 29) ESQUINA A LA CALLE CANALEJAS, 70 (HOY Nº 72)

 

Arquitecto Rafael Masanet Faus

Propietario/a Manuel López Suárez

 

Barrio Canalejas

Sector Urbanístico 04 Arenales

Uso original comercial / oficinas / residencial

Uso actual comercial / oficinas / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. Año 1950 Expediente 63 Legajo 184 Serie 2ª

 

Observaciones

Este edificio está incluido en el catálogo de protección de Las Palmas. de G.C. y en la ficha se destaca el tipo de hueco, en especial en las esquinas y las terrazas, además de la horizontalidad compositiva.

El alzado sigue el lenguaje racionalista de la ciudad en esa década de los cincuenta, a pesar de que presente ciertos anacronismos como algunas molduras.

El uso actual de este inmueble es el mismo que en origen, dedicando su planta baja al comercio, la primera planta a oficinas, y las restantes a viviendas.

 

Ver expediente

SENADOR CASTILLO OLIVARES, 39

 

 

CONSTRUIR UNA CASA ECONÓMICA EN LA PROLONGACIÓN DE LA CALLE PÉREZ GALDÓS, HOY SENADOR CASTILLO OLIVARES

 

Arquitecto Rafael Masanet Faus

Propietario Juan del Pino Barrios / Juan Hernández Candelaria

 

Barrio Canalejas (Arenales)

Sector urbanístico 04 Arenales

Uso original residencial

Uso actual comercial / residencial

Documentación A.H.P de L. P. año 1926 expediente 78 legajo 18 serie segunda

 

Observaciones

En el proyecto de 1926, la casa era de planta baja y mitad de la parcela la ocupaba un jardín posterior. En enero de 1931, Juan Hernández Candelaria, nuevo propietario del inmueble, solicita licencia para ampliar la planta baja y añadir una planta alta. El proyecto lo firma Rafael Masanet. En marzo del mismo año el propietario presenta los planos para añadir una tercera planta según proyecto del mismo arquitecto.

El alzado es una muestra de arquitectura académico – ecléctica, con distribución de huecos asimétrica.

 

Ver expediente

PEROJO, 35

 

 

CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA DE TRES PLANTAS EN LA CALLE DE PEROJO, 35

 

Arquitecto Rafael Masanet Faus

Propietario/a Enrique Wiott Moreno

 

Barrio Canalejas

Sector Urbanístico 04 Arenales

Uso original residencial

Uso actual residencial

Documentación A. H. P. de L. P. Año 1925 Expediente 95 Legajo 67 Serie 1ª

 

Observaciones

Este inmueble de tres plantas concebido para albergar tres viviendas, está integrado no solo en el plan de protección general sino también en el plan especial de la calle Perojo e inmediaciones del año 2018, dado que se considera un ejemplo relevante del conjunto académico de la calle y zona que la rodea.

Se considera que su fachada tiene una gran calidad volumétrica, tipológica y compositiva, destacando el mirador-balcón, los huecos en óculo y la rejería, de gran calidad formal.

Además, se señala en su descripción que es un edificio representativo de la extensa obra del arquitecto Rafael Masanet, tanto en la composición del edificio como en sus elementos.

El estudio de arquitectos Bello y Monterde (Las Palmas) ha llevado a cabo reformas interiores en algunas viviendas de este edificio.

 

Ver expediente

NUÑEZ DE LA PEÑA, 11 / TOMÁS DE IRIARTE, 1

 

 

CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA DE TRES PLANTAS EN LA CALLE PEROJO ESQUINA A TRANSVERSAL A OBISPO RABADÁN (HOY NUÑEZ DE LA PEÑA / TOMÁS DE IRIARTE)

 

Arquitecto Rafael Masanet Faus

Propietario/a María del Pino García

 

Barrio Canalejas

Sector Urbanístico 04 Arenales

Uso original residencial

Uso actual comercial-oficinas / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. Año 1925 Expediente 28 Legajo 66 Serie 1ª

 

Observaciones

La propietaria solicita licencia para construir una casa de tres plantas con seis viviendas. En septiembre de 1926 solicita licencia para una ampliación y construir seis habitaciones en la azotea de la misma casa.

El inmueble está catalogado con un grado de protección ambiental. Constituye, según la ficha del catálogo, un ejemplo representativo de la arquitectura ecléctica del ensanche de la ciudad histórica, formando parte del conjunto que se pretende proteger en el entorno de la calle Perojo.

 

Ver expediente

CANALEJAS, 56 / NUÑEZ DE LA PEÑA, 1

 

 

CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA DE DOS PLANTAS EN LA ESQUINA DE LAS CALLES DE CANALEJAS Y PASAJE A PEROJO (HOY NUÑEZ DE LA PEÑA)

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro / Rafael Masanet Faus (Reforma)

Propietario/a Juan E. González Y González

 

Barrio Canalejas

Sector Urbanístico 04 Arenales

Uso original almacén / residencial

Uso actual comercial / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. Año 1924 Expediente 51 Legajo 63 Serie 1ª

 

Observaciones

Se trata de un inmueble de dos plantas con dos viviendas en la planta alta Y dos almacenes en la planta baja.

En 1926 el mismo propietario solicita licencia para reformar los planos presentados en 1924. La reforma consiste en convertir uno de los almacenes de la planta baja en vivienda y añadir una planta más al cuerpo cuya fachada da a la calle canalejas. el proyecto lo firma Rafael Masanet.

Es un edificio catalogado, destacándose en la ficha su valor arquitectónico, sobretodo por la composición y elementos del alzado. También se señala su valor como ejemplo de la última arquitectura académico – ecléctica de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Ver expediente