Preloader image
Ciudad Jardín archivos - NAVARRO + MASANET arquitectos
-1
archive,tax-portfolio_category,term-ciudad-jardin,term-61,qode-social-login-1.1.4,qode-restaurant-2.0.1,stockholm-core-2.3.3,select-child-theme-ver-1.0.0,select-theme-ver-9.13,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive

BRASIL, 19 / FORTUNY

 

CONSTRUCCIÓN DE UN CHALET DE DOS PLANTAS EN LAS ALCARAVANERAS (HOY CIUDAD JARDÍN)

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario/a Antonio T. Rodríguez Texeira

 

Barrio Ciudad Jardín

Sector Urbanístico 04 Arenales

Uso original residencial

Uso actual residencial

Documentación A. H. P. de L. P. Año 1924 Expediente 124 Legajo 65 Serie 1ª

 

Observaciones

Antonio T. Rodríguez Teixeira (Texeira en el expediente) solicita licencia para construir un chalet de dos plantas en octubre de 1924. El proyecto se emplaza en la confluencia de las entonces llamadas calles letra C y letra I, en la manzana x de la zona que en aquel momento se consideraba parte de las alcaravaneras y que luego tomó el nombre de ciudad jardín.

La calle C antes de llamarse calle Brasil fue durante unos años calle Becquer. La calle I fue llamada calle Fortuny hasta la actualidad.

El edificio destaca sobretodo por su mirador de dos alturas con la primera planta cerrada y la segunda abierta.

 

Ver expediente

RAFAEL RAMÍREZ, 5-7 / ZORRILLA

 

CONSTRUCCIÓN DE DOS CHALETS CONTIGUOS EN LAS ALCARAVANERAS (HOY CIUDAD JARDÍN)

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro / Rafael Masanet Faus (R)

Propietario Ángeles y Agustín González Melián / Dolores Melián Wood

 

Barrio Ciudad Jardín

Sector urbanístico 04 Arenales

Uso original residencial

Uso actual residencial

Documentación A.H.P de L. P. año 1924 expediente 110 serie segunda

 

Observaciones

Los propietarios solicitaron, en abril de 1925, licencia para construir dos chalets contiguos en terrenos de las Alcaravaneras (hoy Ciudad Jardín) frente a uno de los laterales del campo de cricket instalado en ese barrio. En abril de 1925, los mismos propietarios solicitan licencia para ampliar la edificación con una planta sótano que ocupaba toda la superficie de las dos casas y algunos elementos de la fachada como balcones en los huecos de la planta principal. Esta vez los planos están firmados por Rafael Masanet. La última intervención se realizó en 1941 con proyecto del arquitecto José L. Jiménez para la nueva propietaria, Mª Dolores Melián Wood. Fueron obras referidas a completar los muros de fachada, apertura de alguna puerta más y aseos en el interior. Esta última reforma se refiere a la casa de Rafael Ramírez esquina a Zorrilla. Intervenciones más recientes han creado diferencias entre los dos alzados y algunas anomalías que recoge la documentación del catálogo de protección.

 

Ver expediente

VELÁZQUEZ, 15 / PASEO DE CHIL, 214

 

CONSTRUIR UN CHALET AISLADO EN SANTA CATALINA, ALCARAVANERAS (HOY CIUDAD JARDÍN)

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario Dudley Oliveira Davies

 

Barrio Ciudad Jardín

Sector urbanístico 04 Arenales

Uso original residencial

Uso actual residencial / militar

Documentación A.H.P de L. P. año 1921 expediente 62 legajo 57 serie primera

 

Observaciones

El propietario solicita licencia en agosto de 1921. El emplazamiento del chalet es en el entonces llamado barrio de Santa Catalina, Alcaravaneras, y que hoy se denomina Ciudad Jardín. Los planos los firma Fernando Navarro quien en julio de 1924, emite un informe final de la edificación, incluyendo elementos que se han añadido, como un garaje y un pabellón para jardinero, y que no alteran el proyecto previamente aprobado.

El edificio está catalogado. Actualmente es parte de la Residencia del General Jefe del Mando Aéreo de Canarias.

 

Ver expediente

JOVELLANOS, 7-9

 

CONSTRUCCIÓN DE DOS CASAS EN LAS ALCARAVANERAS, BARRIO DE STA. CATALINA (HOY CIUDAD JARDÍN)

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietarios Sres. Elder Dempster y Cia. / Rosendo Ramos y Franch (representante)

 

Barrio Ciudad Jardín

Sector urbanístico 04 (Arenales)

Uso original residencial

Uso actual residencial

Documentación A.H.P de L. P. año 1909 expediente 129 legajo 39

 

Observaciones

Rosendo Ramos, en representación de los Sres. Elder Dempster y Cia., solicita licencia para construir en terreno de la finca de su propiedad denominada “Las Alcaravaneras”, dos viviendas independientes para el alojamiento de familias.

Fernando Navarro proyecta un inmueble alargado, de dos plantas, con huecos simétricos y un porche anterior que recorre toda la fachada principal. Este cierto aire colonial y la disposición general del inmueble se mantiene a pesar de que intervenciones posteriores han modificado sustancialmente el edificio original.

 

Ver expediente

LEÓN Y CASTILLO, 229 / BEETHOVEN / ALEJANDRO HIDALGO

 

CONSTRUCCIÓN DE UN COLEGIO PARA NIÑAS EN LA VEGA DE STA. CATALINA (HOY R.R. P.P. SALESIANOS)

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietarios Comunidad de Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús

 

Barrio Ciudad Jardín

Sector urbanístico 04 Arenales

Uso original educativo

Uso actual educativo / culto religioso

Documentación A.H.P de L. P. año 1905 expediente 569 orden 8 legajo 30 serie primera

 

Observaciones

El proyecto original fue encargado por la Comunidad de Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús para construir un “colegio pensionado y escuelas gratuitas para niñas”, en la Vega de Sta. Catalina. Posteriormente pasó a ser propiedad de los R.R. P.P. Salesianos.

Es un edificio de grandes dimensiones organizado en torno a un patio central y un gran espacio libre delante de la fachada principal, destinado a la práctica de deportes. El cuerpo principal tiene dos alturas y en uno de sus laterales, dando al sur, se encuentra adosada una iglesia.

 

Ver expediente

LEÓN Y CASTILLO, 274 / PARQUE ROMANO (CIUDAD JARDÍN)

 

CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA DE DOS PLANTAS EN EL BARRIO DE STA. CATALINA (HOY CIUDAD JARDÍN)

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario Thomas Mitchell Brown

 

Barrio Ciudad Jardín

Sector urbanístico 04 Arenales

Uso original residencial

Uso actual hostelería / ocio / club

Documentación A.H.P de L. P. año 1902 expediente 529 orden 10 legajo 25 serie 1ª

 

Observaciones

El aspecto actual del edificio mantiene bastantes elementos del proyecto original. Está catalogado con un grado de protección integral por constituir un ejemplo representativo de las antiguas casas de este barrio que luego fue la Ciudad Jardín de Las Palmas. Muchos de sus promotores fueron británicos dedicados al comercio y gestión del transporte marítimo. La casa, de hecho, recuerda a la arquitectura doméstica anglosajona. Su planta alta está destinada desde hace muchos años a sede del “British Club”.

 

Ver expediente