Arquitecto Rafael Masanet Faus
Propietario Bartolomé Apolinario Macías
Barrio Santa Catalina – Canteras
Sector urbanístico 05 Santa Catalina
Uso original hospitalario
Uso actual hospitalario
Documentación A.H.P de L. P. año 1925 expediente 21 serie SEGUNDA
Observaciones
En noviembre de 1925, el doctor Bartolomé Apolinario Macías, fundador de la Casa Asilo de San José, solicita licencia para ampliar el edificio debido al aumento progresivo de acogidos. La Casa Asilo para auxilio de obreros había sido fundada en 1891 y construida de acuerdo con un proyecto de Laureano Arroyo. El Dr. Apolinario fue el promotor y primer director de esta institución. Cuando se inauguró, en 1900, ofrecía servicios de Casa de Socorro, Consultorio – Dispensario, Hospital de adultos e infantil.
La actuación de Masanet consistió en realizar una entreplanta en el pabellón principal y la planta alta, comunicando las diferentes plantas con una escalera en el extremo norte. Durante la construcción se simplificó en algunos elementos el proyecto planteado por el arquitecto.
El Hospital San José sigue en uso actualmente y es, según el expediente de protección, uno de los edificios más antiguos, representativos y singulares del Paseo de Las Canteras.
En el Boletín Oficial de Canarias del 16 / 09 / 22, se publica la incoación del Decreto “Frente Ecléctico de la Playa de las Canteras” con el fin de declarar Bien de Interés Cultural un conjunto de edificios históricos con fachada al Paseo de las Canteras. La urgencia de esta incoación es consecuencia del problema que se plantea con la posible demolición del edificio no protegido por el ayuntamiento y que forma parte de este conjunto. Esta casa fue propiedad del doctor Bartolomé Apolinario y linda con el hospital de San José.