Preloader image
PERDOMO, 32 / PÉREZ GALDÓS - NAVARRO + MASANET arquitectos
23015
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-23015,qode-social-login-1.1.4,qode-restaurant-2.0.1,stockholm-core-2.3.3,select-child-theme-ver-1.0.0,select-theme-ver-9.13,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive

PERDOMO, 32 / PÉREZ GALDÓS

 

CONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA SANTUARIO DE SAN ANTONIO DE PADUA Y RESIDENCIA

 

Arquitecto Rafael Masanet Faus

Propietario Fr. Antonio Ruiz, en representación de los R.R. P.P. Franciscanos de Las Palmas

 

Barrio Triana

Sector urbanístico 03 Vegueta – Triana

Uso original culto religioso / residencial

Uso Actual culto religioso / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. año 1946 expediente 50 serie segunda

 

Observaciones

Se solicita la licencia en junio de 1946 para construir la iglesia y la residencia de los padres franciscanos, una vez se derribe la casa que ocupa el solar en la esquina que forman las calles Perdomo y Pérez Galdós. Los planos los firma Rafael Masanet que ostentaba el cargo de arquitecto diocesano. En los alzados el arquitecto sigue el lenguaje del llamado neocanario, tan presente en la arquitectura de esa época. Es evidente el profuso uso de la cantería en las fachadas, así como las maderas nobles en el balcón central de la residencia. Las cubiertas de teja son a dos aguas.

En marzo de 1995, según consta en el expediente, se plantea la rehabilitación interior de la residencia, con proyecto del arquitecto Eduardo Saenz Castellano. El proyecto fue desaprobado por el ayuntamiento dado que la reforma suponía un nivel de actuación sustancial y el incumplimiento de lo permitido en el Plan General del PEPRI Vegueta – Triana. Una vez modificado el proyecto y adaptado a la normativa vigente, fue aprobado por la oficina técnica municipal en marzo de 1996.

 

Ver expediente