Preloader image
Arenales archivos - NAVARRO + MASANET arquitectos
-1
archive,tax-portfolio_category,term-arenales,term-3,qode-social-login-1.1.4,qode-restaurant-2.0.1,stockholm-core-2.3.3,select-child-theme-ver-1.0.0,select-theme-ver-9.13,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive

CEBRIÁN, 21 / PEDRO DE VERA, 23

 

 

CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA DE DOS PLANTAS EN LA CALLE DE CEBRIÁN, 19 (HOY 21) ESQUINA A LA DE PEDRO DE VERA

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro / Rafael Masanet Faus (R)

Propietario/a Francisco Suárez Lorenzo

 

Barrio Canalejas

Sector Urbanístico 04 Arenales

Uso original residencial

Uso actual hostelería / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. Año 1925 Expediente 85 Legajo 67 Serie 1ª

 

Observaciones

El proyecto de F. Navarro está firmado en febrero de 1925 y plantea la construcción de un piso alto, probablemente sobre una casa terrera preexistente. En el resto del expediente se especifica que se trata de la construcción de una casa de dos plantas con dos viviendas.

En agosto del mismo año, 1925, se solicita licencia para ampliar la casa con una tercera planta. En este caso el proyecto lo firma Rafael Masanet Faus, probablemente porque F. Navarro había fallecido en mayo de ese mismo año.

Este inmueble está catalogado y se destaca el carácter académico del alzado, con elementos ornamentales eclécticos y con huecos diferenciados por plantas y partes.

 

Ver expediente

OBISPO RABADÁN, 41 / EUSEBIO NAVARRO, 54

 

 

CONSTRUCCION DE UNA CASA DE TRES PLANTAS EN LA ESQUINA DE LAS CALLES OBISPO RABADÁN Y EUSEBIO NAVARRO

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario/a Francisco González

 

Barrio Canalejas

Sector Urbanístico 04 Arenales

Uso original residencial

Uso actual social / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. 1924 Expediente 52 Legajo 63 Serie 1ª

 

Observaciones

Se trata de un edificio de tres plantas con tres viviendas. Forma parte del catálogo de protección municipal. Según su ficha se trata de uno de los mejores ejemplos de la arquitectura académica y de elementos ornamentales eclécticos en ese barrio.

También se destaca que tiene un valor ambiental añadido porque se integra muy bien en un conjunto de gran interés con otros edificios de la calle.

 

Ver expediente

OBISPO RABADÁN, 43-45-47 / EUSEBIO NAVARRO, 63

 

 

CONSTRUIR UN GRUPO DE TRES CASAS INDEPENDIENTES CON DOS VIVIENDAS CADA UNA

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro / Rafael Masanet Faus (R)

Propietario/a Pedro Rodríguez Pérez

 

Barrio Canalejas

Sector Urbanístico 04 Arenales

Uso original residencial

Uso actual residencial

Documentación A. H. P. de L. P. Año 1922 Expediente 151 Legajo 59

 

Observaciones

La calle Obispo Rabadán se llamaba Corazón de María en el momento del proyecto.

En diciembre de 1925 se solicita licencia para reformar la construcción nº 2 de la calle Obispo Rabadán (entonces ya se había producido el cambio de nombre de la calle). En la solicitud se hace constar que se trata solo de la distribución de la planta inferior invirtiéndola. El proyecto de reforma lo firma Rafael Masanet (Fernando Navarro había fallecido ese mismo año)

El inmueble está catalogado y en su ficha se destaca que las tres viviendas forman una unidad en esquina ya desde la presentación del proyecto. También se señala que constituye un buen ejemplo de la arquitectura académica predominante en el barrio.

 

Ver expediente

PEROJO, 1 / BRAVO MURILLO

 

 

REFORMA PARA AMPLIAR UNA CASA DE LA CALLE PEROJO, ESQUINA A LA DE BRAVO MURILLO Y AÑADIR UNA TERCERA PLANTA

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario/a Dolores Rodríguez – Ramón Rodríguez Ojeda

 

Barrio Canalejas

Sector Urbanístico 04 Arenales

Uso original residencial

Uso actual comercial / hostelería / vivienda

Documentación A. H. P. L. P. Año 1919 Expediente 36 Legajo 55 Serie 1ª

 

Observaciones

En 1919 se solicita licencia para añadir un tercer cuerpo dividido en dos viviendas con entrada por las calles Perojo y Bravo Murillo. Los alzados se corresponden con el aspecto actual de este inmueble, pero entre este proyecto y el de la casa original en 1915 (expediente 93 legajo 51 serie 1º) debió de haber otra reforma de ampliación cuyo expediente no ha sido localizado.

 

Ver expediente

CANALEJAS, 46 / MURGA, 34

 

 

CONSTRUIR DOS CASAS CONTIGUAS DE PLANTA ALTA EN LA CALLE CANALEJAS ESQUINA A LA DE MURGA

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario/a Domingo López Fontes – Francisco López Socas

 

Barrio Canalejas

Sector Urbanístico 04 Arenales

Uso original residencial

Uso actual ocio – hostelería / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. Año 1916 Expediente 22 Legajo 52 Serie Primera

 

Observaciones

La licencia se solicita para dos casas contiguas, una de tres plantas y otra de dos, frente al actual instituto politécnico, entonces colegio de Nuestra Señora de La Soledad. La casa de dos plantas se proyecta para dos viviendas y la de tres para una vivienda. La primera con fachada a la calle Canalejas y la segunda a la calle Murga.

En 1931, Domingo López Fontes solicita licencia para construir el tercer piso de la casa con fachada a Canalejas, que estaba inicialmente proyectada pero no se construyó. En este caso el proyecto es de Rafael Masanet Faus, seguramente porque el arquitecto del proyecto original, Fernando Navarro, había fallecido en 1925.

En 1938, el hijo del anterior, Francisco López Socas, solicita licencia para reforma interior y huecos de la fachada.

 

Ver expediente

PEROJO, 43 / CANALEJAS, 42

 

 

CONSTRUCCIÓN DE UN LOCAL DESTINADO A GARAJE

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario Gastón Huet y Antonio Arbona Arbona

 

Barrio Canalejas (Arenales)

Sector urbanístico 04 Arenales

Uso original industrial – garaje

Uso actual comercial

Documentación A.H.P de L. P. año 1915 expediente 69 legajo 51 serie primera

 

Observaciones

El local estaba destinado a ser ocupado por el Garaje París, Compañía de automóviles Sres. Arbona y Huet. Emplazado en una zona del ensanche ocupada sobretodo por viviendas, su alzado no desentona del entorno porque mantiene el lenguaje de la arquitectura académica.

El inmueble está catalogado y en su ficha se destaca ser un ejemplo de pieza singular en la ciudad.

En 1995 se realiza una reforma de acondicionamiento del local para pastelería, según proyecto del arquitecto técnico José Román Mora Novaro.

 

Ver expediente

PEROJO, 3 / COLMENARES

 

 

CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA DE PLANTA ALTA CON ALMACÉN Y DOS VIVIENDAS

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietaria Matilde Déniz Quintana

 

Barrio Canalejas (Arenales)

Sector urbanístico 04 Arenales

Uso original almacén / residencial

Uso actual hostelería / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. año 1915 expediente 64 legajo 51 serie primera

 

Observaciones

El proyecto presenta alzado a la calle Perojo, a la de Colmenares y, con una estrecha fachada, a la de Bravo Murillo. Es un edificio catalogado en cuya ficha se destaca que constituye un ejemplo representativo de arquitectura académica entre medianeras. Forma parte del conjunto histórico de la calle Perojo y su entorno. El local de la planta baja lo ocupa una churrería – chocolatería desde hace muchos años que ya forma parte del imaginario colectivo de la ciudad de Las Palmas.

 

Ver expediente

CANALEJAS, 38 Y 40

 

 

CONSTRUCCIÓN DE DOS CASAS CONTIGUAS DE PLANTA ALTA EN LA CALLE CANALEJAS

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario/a Agustín Hernández Benítez

 

Barrio Canalejas

Sector Urbanístico 04 Arenales

Uso original residencial

Uso actual comercial / oficinas / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. Año 1915 Expediente 127 Legajo 51 Serie 1ª

 

Observaciones

El propietario solicita licencia para construir dos casas de planta alta contiguas con cuatro viviendas en la calle Canalejas, urbanización de los Tarahales.

En el catálogo arquitectónico del municipio se incluye esta edificación, destacándose de ella que su alzado se sale de la uniformidad de la arquitectura de esos años. En la ornamentación se mezclan elementos eclécticos con otros de tipo “decó”. También se señala que, por el tipo de hueco y ornamentación, se asemeja al edificio de la calle Eusebio Navarro, 57.

En el año 1961, de acuerdo con el expediente, esta casa era propiedad de Josefa Henríquez Hernández.

 

Ver expediente

PEROJO, 15

 

 

CONSTRUIR UNA CASA DE PLANTA ALTA CON DOS VIVIENDAS

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario Andrés Rodríguez Pérez

 

Barrio Canalejas (Arenales)

Sector urbanístico 04

Uso original residencial

Uso actual residencial

Documentación A.H.P de L. P. año 1914 expediente 162 legajo 50 serie primera

 

Observaciones

Este inmueble forma parte del catálogo arquitectónico del ayuntamiento con un grado de protección ambiental dado el entorno en el que se encuentra, además de ser un ejemplo singular de la arquitectura académica entre medianeras. En su alzado destacan algunos elementos que se repiten en varias casas de la misma calle, como el balcón corrido y el doble hueco central. El edificio está además sujeto al plan especial de la calle Perojo y su entorno (B.I.C. C.H. del 2018).

 

Ver expediente

CANALEJAS, 23

 

 

LEVANTAR UN CUERPO ALTO A UNA CASA DE LA CALLE DE CANALEJAS

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario/a Juan Castro Ruiz

 

Barrio Canalejas

Sector Urbanístico 04 Arenales

Uso original comercial / residencial

Uso actual despacho profesional / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. Año 1914 Expediente 91 Legajo 49 Serie 1ª

 

Observaciones

La casa está incluida en el catálogo de protección arquitectónica de Las Palmas de Gran Canaria. Se destaca su alzado académico de composición horizontal con algunos elementos ornamentales en el pretil.

El tipo de fachada forma una unidad con otras casas de la misma calle, de ahí su valor ambiental para ser conservada. Casi todas fueron proyectos del arquitecto Fernando Navarro que pocos años después fueron ampliadas por Rafael Masanet Faus.

 

Ver expediente