Preloader image
Triana archivos - NAVARRO + MASANET arquitectos
-1
archive,tax-portfolio_category,term-triana,term-63,qode-social-login-1.1.4,qode-restaurant-2.0.1,stockholm-core-2.3.3,select-child-theme-ver-1.0.0,select-theme-ver-9.13,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive

TRIANA, 90 / FRANCISCO GOURIE, 89

 

RECONSTRUIR LA CASA Nº 108 (HOY Nº 90) DE LA CALLE TRIANA

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro / Masanet (reforma interior)

Propietario Antonio de los Santos López

 

Barrio Triana

Sector urbanístico 03 Vegueta – Triana

Uso original comercial / residencial

Uso actual comercial / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. año 1908 expediente 617-15 legajo 37 serie primera

año1941 expediente 103 serie segunda (reforma interior)

 

Observaciones

Es un edificio con alzado ecléctico que figura en el catálogo arquitectónico municipal con un grado de protección ambiental porque está integrado en un conjunto urbano de interés a lo largo de la calle Mayor de Triana.

En su ficha se señala el alzado representativo de la arquitectura académico – ecléctica en el que destacan los balcones corridos de hierro forjado.

El alzado a la calle Francisco Gourié ha sufrido cambios importantes con respecto al original y su estado actual no es bueno.

 

Ver expediente

Ver expediente

 

 

TRIANA, 86 / FRANCISCO GOURIE, 85

 

CONSTRUIR UNA CASA DE CINCO PLANTAS EN LA CALLE MAYOR DE TRIANA CON FRENTE A LA DE CENICEROS (HOY FRANCISCO GOURIÉ)

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario Juan Sánchez de la Coba

 

Barrio Triana

Sector urbanístico 03 Vegueta – Triana

Uso original comercial / residencial

Uso actual recreativo – ocio / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. año 1925 expediente 90 legajo 67 serie 1ª

 

Observaciones

Es un edificio entre medianeras que destaca por su altura, algo más elevada que los que tiene alrededor. Figura en el catálogo municipal de protección como ejemplo del eclecticismo tardío y se valora su grado de integración en el entorno, con un grado de protección parcial.

Fernando Navarro diseñó en 1925 este edificio para Juan Sánchez de la Coba en cuyos bajos se instaló una conocida ferretería.

 

Ver expediente

CALLE O PLAZA DE SAN BERNARDO, 3

 

 

REEDIFICACIÓN DE LA CASA NÚMERO 2 (HOY NÚMERO 3) DE LA CALLE DE SAN BERNARDO

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario/a Leocadia García Hernández

 

Barrio Triana

Sector Urbanístico 03 Vegueta-Triana

Uso original almacén / vivienda

Uso actual comercial / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. Año 1923 Expediente 49 Legajo 60 (Serie Primera)

 

Observaciones

Se trata de una casa de dos plantas con almacén en el bajo y vivienda en el alto en San Bernardo. En la documentación se usa indistintamente calle o plaza para identificar el tipo de via, seguramente porque en siglos pasados era una plaza y se conserva en la historia de la ciudad tal denominación.

De la visita de reconocimiento municipal, según el expediente, se infiere que el proyecto original fue modificado, sobre todo en algunos elementos del mirador y en la cubierta del patio que estaba prevista fuera de vidrio, para conseguir más luz y ventilación.

El edificio está catalogado en el plan especial de protección de Vegueta-Triana y en él se señala que es uno de los pocos ejemplos que quedan del carácter histórico de esta via. También se destaca de su fachada el balcón mirador cerrado en un alzado de tipo ecléctico.

 

Ver expediente

PERDOMO, 35

 

 

CONSTRUIR UN PISO ALTO Y REFORMAR LA FACHADA DEL PISO BAJO DE LA CASA Nº 35 DE LA CALLE DE PERDOMO

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario Cristóbal Padilla Medina

 

Barrio Triana

Sector urbanístico 03 Vegueta – Triana

Uso original residencial

Uso actual oficinas / residencial

Documentación A.H.P de L. P. año 1922 expediente 71 legajo 58 serie primera

 

Observaciones

La licencia se solicita en julio de 1922 para elevar un piso alto y habilitarlo para vivienda. La casa forma parte del catálogo municipal con un grado de protección ambiental. Se considera que es un edificio de valor arquitectónico integrado en un conjunto urbano de interés a lo largo de la calle Perdomo. Su alzado es representativo de la arquitectura académica.

 

Ver expediente

LENTINI, 4 / FRANCISCO GOURIÉ, 1

 

CONSTRUIR UNA CASA DE TRES PLANTAS EN LA ESQUINA DE LAS CALLES LENTINI, 1 Y 2 (HOY 4) Y CAIRASCO (HOY FRANCISCO GOURIÉ)

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro / Rafael Masanet Faus (reforma)

Propietario Salvador Mújica López

 

Barrio Triana

Sector urbanístico 03 Vegueta-Triana

Uso original comercial / residencial

Uso actual ocio / recreativo / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. año 1922 expediente 69 legajo 58 serie primera

 

Observaciones

Salvador Mújica López solicita licencia en julio de 1922 para construir un edificio en el solar que ocupaban dos casas de su propiedad, al que se le añaden las parcelas adquiridas al ayuntamiento para ajustarse a las alineaciones oficiales de las calles Lentini y la entonces llamada calle Cairasco (hoy Francisco Gourié). El bajo se destinaría a comercio y los altos a vivienda. La tienda que ocupó la planta baja hasta hace muy pocos años fue la conocida tienda Lantigua, hoy trasladada muy cerca, en la calle Francisco Gourié.

En 1924, el sr. Mújica López solicita licencia para añadir un cuarto piso. Firma el proyecto Fernando Navarro y Navarro.

En 1925, el mismo propietario solicita licencia para aumentar en una planta el edificio, según proyecto del mismo arquitecto Fernando Navarro. El inmueble queda con cinco plantas, siendo la última el resultado de convertir el torreón que remataba el chaflán, según los planos de 1922, en una planta continua.

En algún momento no documentado hasta la fecha, el edificio pasó a ser propiedad de la familia Lantigua, conociéndose éste por dicho nombre.

Algunas de las viviendas han sido reformadas. En particular las que ocupan la planta segunda y el ático, cuya intervención corrió a cargo del estudio de arquitectos Bello y Monterde.

 

Ver expediente

Ver expediente

DOMINGO J. NAVARRO, 10

 

 

CONSTRUIR LA CASA NÚMERO 10 DE LA CALLE DOMINGO J. NAVARRO

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario/a Juan Díaz Benítez

 

Barrio Triana

Sector Urbanístico 03 Vegueta-Triana

Uso original almacén / residencial

Uso actual restaurante / oficinas / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. Año 1922 Expediente 58 Legajo 61 (Serie Primera)

 

Observaciones

El proyecto plantea construir un edificio de tres plantas con almacén en bajo y viviendas en alto.

El edificio figura en el catálogo municipal de protección. En él se destaca su alzado, con elementos modernistas, además de la profusa ornamentación con motivos florales y los balcones de hierro forjado.

Está considerado como un edificio de alto valor arquitectónico. De acuerdo con la normativa municipal se ha recuperado recientemente el aspecto que tenía el proyecto original, que con anterioridad había sido muy modificado, hasta el punto de desentonar con el resto del edificio.

 

Ver expediente

TRIANA, 5 Y 7 / SAN PEDRO, 4

 

REEDIFICAR LAS CASAS 5 Y 7 DE LA CALLE TRIANA Y LAS 3, 5 Y 7 (HOY Nº4) DE SAN PEDRO

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario José Melián Marrero

 

Barrio Triana

Sector urbanístico 03 Vegueta – Triana

Uso original comercial / residencial

Uso actual comercial / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. año 1915 expediente 24 legajo 51 serie primera

 

Observaciones

Este inmueble no figura en el catálogo municipal de protección. Es un proyecto que plantea una gran fachada hacia la calle Triana con dos almacenes y cuatro viviendas, y otra de menores dimensiones hacia la calle de San Pedro con un almacén y una vivienda.

Según explica el historiador A. Sebastián Hernández Gutiérrez en su libro “Triana, zona comercial”, la edificación hacia Triana acoge a un total de dos locales comerciales y aporta una solución que no es frecuente en la calle Triana, la de viviendas gemelas. Su realización quedó justificada ante el interés de su promotor, José Melián Marrero, por construir sobre un gran solar un conjunto residencial y comercial en el que las dimensiones no fuesen un obstáculo para la armonía de la obra.

 

Ver expediente

SAN PEDRO, 4 / TRIANA, 5 Y 7

 

 

REEDIFICAR LAS CASAS NÚMERO 5 Y 7 DE LA CALLE TRIANA Y LOS NÚMEROS 3, 5 Y 7 DE LA DE SAN PEDRO ( HOY NÚMERO 4)

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario/a José Melián Marrero

 

Barrio Triana

Sector Urbanístico 03 Vegueta-Triana

Uso original almacén / residencial

Uso actual comercial / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. Año 1915 Expediente 24 Legajo 51 Serie Primera

 

Observaciones

El primer proyecto es de noviembre de 1914 y en él se propone la construcción de dos almacenes y cuatro viviendas con fachada a la calle Triana, y un almacén con otra vivienda a la calle San Pedro.

En agosto de 1915 se solicita licencia para añadir una planta al alzado que da a la calle San Pedro, con planos del mismo Fernando Navarro.

 

Ver expediente

VIERA Y CLAVIJO, 33

 

CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA DE PLANTA ALTA

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario José Cabrera y González

 

Barrio Triana

Sector urbanístico 03 Vegueta – Triana

Uso original residencial

Uso actual comercial / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. año 1912 expediente 100 legajo 46 serie primera

 

Observaciones

El proyecto es de junio de 1912. Justo un año después, el mismo propietario solicita licencia para levantar un cuerpo alto, quedando el edificio con tres plantas. Fue terminado en 1917, según el informe del técnico municipal.

En la ficha del catálogo municipal se destaca la profusa ornamentación en su alzado, sobre todo en dinteles y pretil de coronación. También se ponen en valor los balcones abombados de hierro forjado y los azulejos biselados que cubren la fachada.

La planta baja ha sufrido modificaciones que la hacen desentonar con el resto de la fachada.

 

Ver expediente

 

 

DOMINGO J. NAVARRO, 4

 

REEDIFICAR DE TRES CUERPOS LA CASA NÚMERO 4 EN LA CALLE DOMINGO J. NAVARRO

 

Arquitecto Fernando Navarro y Navarro

Propietario Juan Rodríguez Morales

 

Barrio Triana

Sector urbanístico 03 Vegueta – Triana

Uso original residencial

Uso actual comercial / residencial

Documentación A. H. P. de L. P. año 1911 expediente 102 legajo 44 serie primera

 

Observaciones

En julio de 1911, Juan Rodríguez Morales solicita licencia para reedificar su casa de la calle Domingo J. Navarro debido a la expropiación llevada a cabo por el Ayuntamiento para el ensanche del antes llamado Callejón de la Vica. El proyecto de reedificación de tres plantas lo firma el arquitecto Fernando Navarro. Sin embargo, en 1913, el mismo propietario solicita licencia para reedificar la misma casa de sólo dos plantas, sin señalar las razones que le llevan a este cambio. El proyecto, muy parecido al anterior -sólo que con dos plantas- lo firma el mismo arquitecto.

 

Ver expediente