Preloader image
PLAZA DE CAIRASCO, 1 - NAVARRO + MASANET arquitectos
22783
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-22783,qode-social-login-1.1.4,qode-restaurant-2.0.1,stockholm-core-2.3.3,select-child-theme-ver-1.0.0,select-theme-ver-9.13,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive

PLAZA DE CAIRASCO, 1

 

 

REFORMA DE LA FACHADA PRINCIPAL DEL EDIFICIO DE LA SOCIEDAD “GABINETE LITERARIO”

 

Arquitecto   Fernando Navarro y Navarro + Rafael Masanet Faus

Propietario / a  Antonio del Castillo Olivares. Presidente de la Sociedad “Gabinete Literario”

 

Barrio Triana

Sector urbanístico 03 Vegueta – Triana

Uso original social / cultural

Uso actual social / cultural

Documentación A. H. P.  de L. P.  año 1920 expediente 67 legajo 56 serie primera

 

Observaciones

En 1920 la Sociedad “Gabinete Literario” acepta el proyecto que firmado los arquitectos Fernando Navarro y Rafael Masanet para la reforma de la fachada principal (fachada sur) del edificio. En el expediente se explica que se trata de ensanchar y agrandar el edificio. El alzado rompe con el eclecticismo académico e impulsa un nuevo estilo más acorde con los nuevos tiempos, introduciendo diversos elementos modernistas.

El edificio, que está catalogado y tiene el grado de protección integral, está considerado como uno de los hitos de la arquitectura monumental de la ciudad y el Archipiélago.

La construcción de este inmueble fue fruto de varias reformas hechas en el edificio preexistente que era propiedad del Teatro Cairasco. Antes de esta reedificación que le otorga al edificio su aspecto actual, hubo por parte del arquitecto Navarro cuatro proyectos con propuestas para la edificación y reedificación del inmueble.

En 1897 (expediente 456 – legajo 19 – orden 13 – serie 1ª) Fernando Navarro presenta un proyecto de galería de hierro y cristales sobre el balcón principal de la casa que ocupa la Sociedad “El Gabinete Literario” en la Plaza de Cairasco. En 1899, Navarro propone a la directiva un anteproyecto para la construcción de un tercer cuerpo de fachada y cierre de cristales.

En 1901 ( expediente 510 legajo 23 orden 7 serie primera) El proyecto de Fernando Navarro de reedificación trataba de adaptar el antiguo Teatro Cairasco a las necesidades de una sociedad recreativa, dado que la Sociedad “Gabinete Literario” había adquirido el inmueble. En 1904  (mismo expediente) proyecta la ampliación de los salones de la sociedad, añadiendo tres estancias cerradas al exterior con paños de cristales y situados en la azotea posterior del edificio.

Año 1914 expediente 41 legajo 49: Proyecto de remate para la torre mirador del Gabinete Literario. Se trata de un mirador sencillo y abierto con una escalera de caracol en su interior. Con la reforma exterior de 1920, este mirador dejó de ser adecuado. El actual es también de Navarro y fue levantado en 1924.

 

Ver expediente 1897

Ver expediente 1901

Ver expediente 1914

Ver expediente 1920